Telefónicamente las 24 hs. de forma gratuita 0800 888 8080
Denuncia ahora de manera online, robos, hurtos y daños
Hace tu denuncia presencial ahora, ingresá aqui para conocer más como es el trámite
Aquí podrás encontrar un resumen de los delitos, contravenciones y faltas que se pueden denunciar en el MPF
24/10/2021
La Fiscalía de Instrucción de Laboulaye, a cargo de Georgina Osella, dictó el requerimiento de citación a juicio contra un sujeto de 39 años por lesiones graves doblemente calificadas por el vínculo y por violencia de género contra una mujer de 25 años con quien tienen una hija en común. El imputado fue detenido y, posteriormente, se dispuso su prisión preventiva, medida confirmada por el Juzgado de Control de la sede judicial.
El hecho sucedió en el mes de julio de 2021, en la localidad de Serrano, al sur de la provincia de Córdoba. La denunciante se encontró con el imputado a fin de que éste le llevara a la hija, para lo cual oficiaba de intermediaria la madre del imputado. En el momento existió un reclamo por parte de la damnificada en razón de que la niña se encontraba descompuesta. El imputado respondió subiéndose a su vehículo, y cuando la damnificada se acercó pidiendo explicaciones, el hombre inició la marcha, presumiblemente a alta velocidad, provocando que la damnificada quedara enganchada y fuera arrastrada.
Esto generó en la mujer lesiones que en un principio fueron consideradas de carácter leve sujetas a evolución, no obstante lo cual, luego de transcurrido un tiempo de progreso y realizada una pericia médica por el cuerpo médico forense, se determinó que entre las varias lesiones generadas y persistentes, una de ellas ocasionó una deformación permanente en el rostro.
En la causa se diligenciaron diversas medidas probatorias, como declaraciones testimoniales, pericias psicológicas e informes sociales de denunciante e imputado e informe de bomberos que asistieron a la víctima. Además se receptó declaración a la niña en común a través del sistema de la Cámara Gesell, a fin de resguardar sus derechos y evitar una revictimización.
Posteriormente y luego de realizada la pericia médica y arribado el correspondiente informe, se dispuso el cambio de calificación legal: de lesiones leves doblemente calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género por el de lesiones graves, manteniendo ambas calificantes.