Fiscalía General de la Provincia
(0351) 4481000 – 4481600
Caseros 551 – 1° piso - CP 5000 - Córdoba. © 2017 mpfcordoba.gob.ar

MIEMBROS DE LA FPA REALIZARON DONACIONES AL BANCO DE SANGRE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

09/04/2024

El compromiso de la Fuerza Policial Antinarcotráfico con la promoción de la donación de sangre y plaquetas se formalizó el 25 de julio de 2017, mediante la firma de un acta de acuerdo con el Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba. Desde entonces, se han realizado un total de 13 colectas de sangre, reflejando un firme compromiso con el bienestar comunitario y la promoción de la salud pública.

Durante este período, se han llevado a cabo 539 entrevistas médicas con el propósito de donar, lo que ha resultado en 480 extracciones exitosas de sangre. Además, 13 miembros de la FPA han realizado donaciones de médula ósea a ECODAIC (sede INCUCAI Córdoba).

Es importante destacar que, incluso en medio de los desafíos presentados por la pandemia en el año 2020, la FPA se mantuvo firme en su compromiso solidario. Durante los meses de abril, mayo y junio a pesar de las restricciones, se continuaron realizando extracciones de sangre y plaquetas en colaboración con el Banco de Sangre, llevando a cabo la octava colecta de manera ambulatoria y segura para todos los involucrados.

El miércoles 3 de abril de 2024, la FPA continuó reflejando este compromiso con la presencia del personal de la Fuerza para la donación en el viejo Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba.
Para aquellos ciudadanos que deseen donar sangre, es importante tener en cuenta los siguientes requisitos:
– Presentarse con actitud voluntaria y solidaria.
– Portar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
– Tener entre 18 y 65 años de edad.
– Pesar más de 50 kilogramos.
– Gozar de buen estado de salud.
– Haber descansado al menos 6 horas la noche anterior.
– No ayunar previamente. Se puede ingerir café, té, mate con azúcar o jugo de frutas (evitando lácteos y alimentos sólidos).
– Mantener una conducta sexual responsable.
– No haberse realizado tatuajes en el último año.
– Consumir abundantes líquidos el día previo a la donación.
– Haber tenido hepatitis A antes de los 10 años de edad o durante la niñez.