Telefónicamente las 24 hs. de forma gratuita 0800 888 8080
Denuncia ahora de manera online, robos, hurtos y daños
Hace tu denuncia presencial ahora, ingresá aqui para conocer más como es el trámite
Aquí podrás encontrar un resumen de los delitos, contravenciones y faltas que se pueden denunciar en el MPF
10/10/2023
Con la apertura a cargo del Fiscal General Juan Manuel Delgado y la presencia de los Fiscales Generales Adjunto José Gómez Demmel y Bettina Croppi, el lunes 9 de octubre iniciaron las Jornadas de Capacitación para la implementación efectiva del Protocolo de Estambul, Protocolo de Minnesota y Principios de Méndez.
El evento es co-organizado por el MPF, la Organización de las Naciones Unidas, el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, el Equipo Argentino de Antropología Forense y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Las Jornadas tienen como objetivo generar un espacio de formación específica que procura garantizar que todas las personas que intervienen en los procesos de investigación cuenten con conocimientos y herramientas conceptuales apropiadas tanto para cumplir como para exigir el cumplimiento de las directrices incluidas en estos instrumentos.
Participaron de las disertaciones, entre otros especialistas Morris Tidball-Binz, Relator Especial de Naciones Unidas sobre Ejecuciones extrajudiciales sumarias y arbitrales, y Luis Fonderbrider, co-fundador del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Las Jornadas se desarrollaron en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba y contaron con la participación de más de 150 personas. Los módulos se enfocaron en el abordaje de aspectos teóricos y prácticos sobre la investigación de muertes potencialmente ilícitas y de casos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, con eje en la implementación efectiva de los protocolos Minnesota y Estambul y de los Principios Mendez sobre Entrevistas Efectivas para Investigación y Recopilación de Información.
Convenio entre el MPF y el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura
En este marco, el Fiscal General, Juan Manuel Delgado y el Fiscal General Adjunto José Gómez Demmel firmaron un convenio marco de colaboración con Juan Manuel Irrazábal, presidente del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura.
El convenio tiene como principal objetivo acordar un marco institucional de colaboración mutua y asistencia para el desarrollo y coordinación de acciones concernientes a la prevención y atención de situaciones de violencia sobre las personas privadas de la libertad, que representen hechos de tortura, y otros tratos o penas crueles, inhumanos.
Las partes firmantes se comprometen de esta forma a impulsar el intercambio de información, experiencias y desarrollo de actividades de investigación, capacitación y asistencia técnica en general.