Fiscalía General de la Provincia
(0351) 4481000 – 4481600
Caseros 551 – 1° piso - CP 5000 - Córdoba. © 2017 mpfcordoba.gob.ar

Fiscales de todo el país reclaman «desfederalizar» la lucha contra el narcomenudeo y elogiaron la «experiencia Córdoba»

09/11/2017

En el marco de la primera jornada del “Encuentro del Consejo Federal de Política Criminal”, organizado por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, se llevaron a cabo diversas exposiciones sobre el abordaje de la lucha contra la venta de estupefacientes. En el primer panel titulado “Lucha contra el Narcotráfico, una visión del Ministerio de Justicia de la Nación”, Ricardo Martín Casares y Juan José Benítez (Jefe de Gabinete y Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación) expusieron un detallado estudio sobre Crimen Organizado y Narcocriminalidad en los jóvenes de todo el país.
En el segundo panel, que contó con las presencias de Julio Marcelo Conte (Procurador General de la Prov. de Buenos Aires), de Pablo López Viñals (Presidente Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina) y del Fiscal General de la Provincia de Córdoba Alejandro Moyano, se expusieron las  “Tres experiencias de desfederalización”.
Conte, de la provincia de Buenos Aires, habló sobre la problemática en seguridad con foco en el Conurbano Bonaerense y su relación con el narcomenudeo. Además elogió a la provincia de Córdoba: «Es ésta la provincia que ha marcado el camino sobre la estrategia en la persecución del delito del narcotráfico”. En la misma sintonía, Lopéz Viñals expusó “»Creo que la experiencia de Córdoba es la más exitosa de las provincias desfederalizadas, no sólo por los Fueros Especializados sino por la creación de la Fuerza Policial Antinarcotrafico».
Por último, el Fiscal General Moyano explicó la importancia de la política llevada adelante en su gestión: “El narcomenudeo debe ser combatido, pues instala la violencia en un barrio y su medio es la droga. Este fenómeno es la versión micro, no por eso menos peligrosa, del narcotráfico”. Continúa con la temática: “Las provincias deben investigar el narcomenudeo porque tienen una estructura más acorde para dar la lucha a baja escala».
La Fuerza Policial Antinarcotráfico es la única Fuerza del país que combate el último eslabón del narcotráfico y así fue la opinión vertida del Fiscal sobre la misma: “Es materia de orgullo la creación de la FPA. Es una Fuerza de élite altamente especializada y depende del Ministerio Público Fiscal»