Telefónicamente las 24 hs. de forma gratuita 0800 888 8080
Denuncia ahora de manera online, robos, hurtos y daños
Hace tu denuncia presencial ahora, ingresá aqui para conocer más como es el trámite
Aquí podrás encontrar un resumen de los delitos, contravenciones y faltas que se pueden denunciar en el MPF
11/10/2023
La Fiscalía de Instrucción de 27 Nominación de Córdoba, integrante de la Unidad de Investigación de Casos Complejos, a cargo de Valeria Rissi, requirió la citación a juicio de Ricardo Nicolás Carranza por considerarlo probable autor responsable de los delitos de estafa reiterada y defraudación por desbaratamiento de derechos acordados reiterada, todo en concurso real, y de los imputados Maximiliano Carranza y María Susana del Valle Prataviera como partícipes necesarios de las defraudaciones en último término indicadas. Cabe recordar que la presente causa se inició por la denuncia de adquirentes de lotes del Barrio Campo de Vuelo, quienes resultaron perjudicados económicamente en las sumas que abonaron por estos. Es importante señalar que, si bien fue entregada la posesión de los lotes, tras la operación no resulta factible obtener la escrituración. Asimismo el complejo Campo de Vuelo Etapas II, III y IV se encuentran en total infracción a la normativa municipal y carece de toda la infraestructura y servicios prometidos, viéndose , los compradores impedidos de usar y gozar de la unidad adquirida en los términos comprometidos. Asimismo, el imputado para procurar su indemnidad y mantenerse al margen de las responsabilidades que le correspondieran transfirió los macrolotes en los que se emplaza el barrio a una sociedad –Las Tipas S.A.- conformada en su órgano directivo por su esposa Maria Susana del Valle Prataviera y su hijo Maximiliano Carranza, quienes realizaron un aporte esencial para la concreción de dichas maniobras y no cumplieron con las obligaciones asumidas supuestamente en beneficio de los adquirentes, quienes no fueron notificados ni habían tomado conocimiento por otro medio de la mutación de la situación registral de las parcelas en las que se emplazaban sus lotes que habían sido subdivididos sin autorización.