Fiscalía General de la Provincia
(0351) 4481000 – 4481600
Caseros 551 – 1° piso - CP 5000 - Córdoba. © 2017 mpfcordoba.gob.ar

Condenas para todos los acusados en la causa «Chaco Chico» por narcomenudeo; y declaración de Constitucionalidad del mínimo de la escala penal

07/04/2017

Fueron condenados a penas que van desde los 6 a los 7 años y 10 meses todos los acusados en la causa por Narcomenudeo conocida como «Chaco Chico». Asimismo el Tribunal rechazó los planteos de nulidad e inconstitucionalidad presentados por los defensores y se remitió a la Justicia Federal para que se investiguen hechos que exceden la competencia provincial. Hay amplia conformidad del Ministerio Público por el resultado alcanzado. Y por varios factores.En primer lugar la Camara Tercera del Crimen declaró la constitucionalidad del mínimo de las escalas penales de la Ley 23.737, que en estos casos de comercialización de estupefacientes agravada es de 6 años de prisión con la accesoria de multa.  Las doces personas sometidas a juicio en el tribunal resultaron condenadas con penas que van desde los 6 años y 3 meses a los 7 años y 8 meses. Asimismo es ésta la primera investigación de envergadura donde el diseño del Ministerio Público a cargo del Fiscal de Instrucción Marcelo Sicardi junto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico, posibilito desbaratar una organización dedicada a la venta de estupefacientes, para lo cual se dispuso de tecnología de video-grabación que permitió registrar las “tranzas”, y luego llegar a toda la organización en su conjunto.

SINTESIS DE LA RESOLUCION

No hacer lugar al planteo de inconstitucionalidad efectuado por los defensores de los acusados, señores Asesores Letrados Eduardo Santiago Caeiro y Alfonsina Gabriela Muñiz, y doctores Pedro Melián, Marcelo Flores y Fabián Manrique, en relación al mínimo de la escala penal previsto en la Ley 23.737, en su art. 5 inc. c, y 34, con costas (CPP, arts. 550 y 551).No hacer lugar al planeo de inconstitucionalidad efectuado por los defensores de los acusados, señores Asesores Letrados Eduardo Santiago Caeiro y Alfonsina Gabriela Muñiz, y doctores Pedro Melián, Marcelo Flores y Fabián Manrique, de la Instrucción General nª 8/12 del 29 de noviembre de 2012, referente a pautas relacionadas a la política de persecución penal vinculada con los delitos de narcotráfico desferalizados; y en consecuencia no hacer lugar a los planteos de nulidad de los testimonios de Abigail Vera Solís y Luciano Gonzalo Carreño, con costas (CPP, arts. 550 y 551) .No hacer lugar al planteo de nulidad efectuado por los defensores de los acusados, señores Asesores Letrados Eduardo Santiago Caeiro y Alfonsina Gabriela Muñiz, y doctores Pedro Melián, Marcelo Flores y Fabián Manrique, de la prueba fílmica y fotográfica acompañada por el investigador policial Marcelo Gastón Villegas, incorporada al debate, con costas (CPP, arts. 550 y 551).No hacer lugar al planteo de nulidad parcial efectuado por los defensores de los acusados, Asesores Letrados Eduardo Santiago Caeiro y Alfonsina Gabriela Muñiz, y doctores Pedro Melián, Marcelo Flores y Fabián Manrique, del alegato  del señor Fiscal de Cámara, en relación a la ampliación de la acusación dispuesta en el art. 388 del CPP, con costas (CPP, arts. 550 y 551).

Declarar que Vanesa de Lurdes Alvarez, ya filiada, es coautora penalmente responsable del delito de Comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas –hecho nominado quinto- (CP, art. 45; Ley Nacional 23.737, arts. 5, inc. c primer supuesto, y 11 inc. c ), contenido en la Acusación de fs. 2102/2136, e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de seis años y tres meses de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas, debiendo someterse a un tratamiento especial por su adicción a las drogas (CP, arts. 2, 5, 9, 12, 40, 41; Ley Pcial. 10067, art. 1º; CPP., arts. 412, 550 y 551). Declarar que Verónica Inés Bustamante, ya filiada, es coautora penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas –hecho nominado quinto- (CP, art. 45; Ley  Nacional 23.737, arts. 5, inc. c primer supuesto, y 11 inc. c ), contenido en la Acusación de fs. 2102/2136, e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de seis años y cuatro meses de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas (CP, arts. 2, 5, 9, 12, 40, 41; Ley Pcial. 10067, art. 1º; CPP, arts. 412, 550 y 551).Declarar que Elida Eugenia Díaz, ya filiada, es coautora penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas –hecho nominado quinto- (CP, art. 45; Ley  Nacional 23.737, arts. 5, inc. c primer supuesto, y 11 inc. c), contenido en la Acusación de fs. 2102/2136,  e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de seis años y diez meses de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas (CP, arts. 2, 5, 9, 12, 40, 41; Ley Pcial. 10067, art. 1º; C.P.P., arts. 412, 550 y 551). Declarar que Romina Soledad Díaz, ya filiada, es coautora penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas –hecho nominado quinto- (CP, art. 45; Ley  Nacional 23.737, arts. 5, inc. c primer supuesto, y 11 inc. c), contenido en la Acusación de fs. 2102/2136,  e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de seis años y diez meses de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas, la que deberá unificarse con lo que le resta cumplir de su condena impuesta por la Cámara en lo Criminal y Correccional de Primera Nom., por sentencia nº 63 del 16 de diciembre de 2015, de cuatro años de prisión y multa de pesos doscientos cincuenta ($ 250), en la pena única de siete años y cuatro meses de prisión y  multa de Pesos Novecientos Cincuenta  ($ 950) set   (CP, arts. 2, 5, 9, 12, 40, 41 y 58; Ley Pcial. 10067, art. 1º; CPP, arts. 412, 550 y 551).Declarar que Ricardo Néstor Gauna, ya filiado, autor penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización – hecho nominado sexto- (CP, art. 45; Ley  Nacional 23.737, art. 5, inc. c cuarto supuesto),  contenido en la Acusación de fs. 2102/2136, e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de seis años y seis meses de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas (CP, arts. 2, 5, 9, 12, 40, 41; Ley Pcial. 10067, art. 1º; CPP, arts. 412,  550 y 551). Declarar que Paola Andrea Juncos, ya filiada, es coautora penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas –hecho nominado quinto- (CP, art. 45; Ley  Nacional 23.737, arts. 5, inc. c primer supuesto, y 11 inc. c), contenido en la Acusación de fs. 2102/2136,  e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de seis años y cuatro meses de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas, debiendo someterse a un tratamiento especial por su adicción a las drogas (CP, arts. 2, 5, 9, 12, 40, 41; Ley Pcial. 10067, art. 1º; C.P.P., arts. 412, 550 y 551). Declarar que Débora Romina Marín, ya filiada, es coautora penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas –hecho nominado quinto- (CP, art. 45; Ley  Nacional 23.737, arts. 5, inc. c primer supuesto, y 11 inc. c), contenido en la Acusación de fs. 2102/2136, e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de seis años y cinco meses de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas, debiendo someterse a un tratamiento especial por su adicción a las drogas (CP, arts. 2, 5, 9, 12, 40, 41; Ley Pcial. 10067, art. 1º; CPP, arts. 412,  550 y 551).Declarar que Romina Gisela Saires, ya filiada, es coautora penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas –hecho nominado quinto- (CP, art. 45; Ley  Nacional 23.737, arts. 5, inc. c primer supuesto, y 11 inc. c), contenido en la Acusación de fs. 2102/2136, e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de seis años y cuatro meses de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas, debiendo someterse a un tratamiento especial por su adicción a las drogas (CP, arts. 2, 5, 9, 12, 40, 41; Ley Pcial. 10067, art. 1º; CPP, arts. 412,  550 y 551).Declarar que Mariana del Valle Sánchez Bustamante, ya filiada, es coautora penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas –hecho nominado quinto- (CP, art. 45; Ley  Nacional 23.737, arts. 5, inc. c primer supuesto, y 11 inc. c), contenido en la Acusación de fs. 2102/2136, e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de seis años y tres meses de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas, debiendo unificarse esta sanción con la pena impuesta por la Cámara en lo Criminal y Correccional de Sexta Nominación, de esta ciudad, por Sentencia de fecha 17 de junio de 2015, de tres años de prisión en forma de ejecución condicional, revocándose dicha condicionalidad, en la pena única de siete años y tres meses de prisión, y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas, debiendo someterse a un tratamiento especial por su adicción a las drogas  (CP, arts. 2, 5, 9, 12, 27 bis, 40, 41 y 58; Ley Pcial. 10067, art. 1º; CPP, arts. 412, 550 y 551).Declarar que Oscar Abrahan Sabir, ya filiada, es autor penalmente responsable de los delitos de comercialización de estupefacientes agravado por ser en perjuicio de un menor de edad –hecho nominado segundo-; comercialización de estupefacientes agravado por ser en perjuicio de un menor de edad, de forma imposible –hecho nominado tercero-; tenencia de estupefacientes con fines de comercialización –hecho nominado cuarto-;  y coautor de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas–hecho nominado quinto-, todo en concurso real (CP, arts. 45, 44 cuarto párrafo y 55; Ley  Nacional 23.737, arts. 5, inc. c, supuestos primero y cuarto, y 11 incs. a y c), contenidos en las Acusaciones  de fs. 265/272 y  2102/2136, e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de siete años y ocho meses de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas, debiendo someterse a un tratamiento especial por su adicción a las drogas (CP, arts. 2, 5, 9, 12, 40, 41; Ley Pcial. 10067, art. 1º; CPP, arts. 412, 550 y 551. Declarar que Marta Soledad Sánchez, ya filiada, es autora penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravada por ser en perjuicio de un menor de edad -hecho nominado primero-, y coautora de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas–hecho nominado quinto-, en concurso real (CP, arts. 45 y 55; Ley  Nacional 23.737, arts. 5, inc. c, supuesto primero, y 11 incs. a y c), , contenidos en la Acusación de  fs. 2102/2136, y en el auto de elevación a juicio de fs. 2852/2874, que confirma la acusación de fs. 2818/2832, e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de siete años de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas (CP, arts. 2, 5, 9, 12, 40, 41; Ley Pcial. 10067, art. 1º; CPP, arts. 412, 550 y 551). Declarar que Alejandra Jesús Tissera, ya filiada, es coautora penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravada por el número de personas–hecho nominado quinto- (CP, arts. 45; Ley Nacional 23.737, arts. 5, inc. c, primer supuesto, y 11 incs. c), e imponerle para su tratamiento penitenciario la pena de seis años y tres meses de prisión y multa de Pesos Setecientos ($ 700), con adicionales de ley y costas (C.P., arts. 2, 5, 9, 12, 40, 41; Ley Pcial. 10067, art. 1º; C.P.P., arts. 412, 550 y 551).

Disponer el decomiso, por ser objetos de delitos, de los estupefacientes mencionados en los hechos, secuestrados y peritados en la causa bajo los números de registros correspondientes, y demás elementos relacionados, sin perjuicio de los derechos de terceros (C.P., art. 23;  Ley Nac. 23.737 art. 30 y su modificatoria Ley 24.112; Ley Pcial. 10067 arts. 1, 4, 5 y cc., Acuerdo Reglamentario 260 Serie C del 27/11/12)…”.                            

Imponer a los acusados Verónica Inés Bustamante, Elida Eugenia Díaz, Romina Soledad Díaz, Oscar Abraham Sabir, Marta Soledad Sánchez, Mariana Sánchez Bustamante, que deberán abonar como tasa de justicia una vez firme la presente sentencia, en el plazo de quince días, la suma equivalente a 1,50 jus, cada uno de ellos, bajo apercibimiento de la remisión a través de Secretaría a la Oficina de Administración en la materia del Poder judicial, la certificación de la deuda más sus intereses por mora, a sus efectos (CP, art. 29; Código Tributario Provincial –Ley 6006, y sus modificatorias-, arts. 5, 22, 36, 288, 295, 297, 302, y cc.; Ley Impositiva anual y Acuerdo Reglamentario nº 120 serie C, del 5/6/12…”.  Quedan eximidos del pago de la tasa de justicia los acusados Vanesa de Lurdes Alvarez, Ricardo Néstor Gauna, Paola Andrea Juncos, Débora Marín, Romina soledad Saires y Jesús Alejandra Tissera, atento a lo dispuesto en el art. 31 de la Ley provincial 7982 de asistencia jurídica gratuita

Remitir los antecedentes de la presente causa a la jurisdicción federal de la ciudad de Córdoba,  a efectos de poner en su conocimiento la posible existencia de hechos de narcotráfico que exceden la competencia determinada en el art. 34 de la ley 23.737, y ameritan la profundización de la investigación….”

Diferir la lectura de los fundamentos de la presente sentencia, para la audiencia del día veinticuatro de abril año, a las trece horas.